Ir al contenido principal

Industria 4.0






Lean manufacturing e Industria 4.0


Industria 4.0

Se habla de industria 4.0 al referirnos a un nuevo modelo de control del ciclo de vida del producto a través de la nueva tecnología de información.
Históricamente se acuña este término en Alemania extendiéndose a toda Europa.

La Industria 4.0 en Europa

Al avanzar el mundo industrial, crecieron las exigencias y competitividad de las industrias europeas frente a un contrincante que iba en ascenso, las industrias asiáticas.

Si bien la industria tiene un factor importante en el crecimiento del PBI de un país, muchos países tienden a incrementar este sector ya que intrínsecamente este sector impulsa a otros al desarrollarse, por tanto si tenemos por ejemplo en la Unión Europea por cada euro producido por la industria 34 centavos proceden de otro sector. Teniendo en cuenta esta correlación de refuerzo de la industria hacia el trabajo y otros sectores que aportan al PBI, se decidió impulsar siguiendo distintas estrategias como la alemana "Industry 4.0"


En la primera Revolución Industrial, entre los siglos XVIII y XIX, se mecanizaron los procesos de producción, transformando la economía agraria y artesanal en otra liderada por la industria.
La segunda transición, en el siglo XX, trajo la producción en serie, con la aparición de fábricas y líneas de montaje que permitieron fabricar productos para el gran consumo.
El final del Siglo XX trae una nueva transformación. El despliegue de la electrónica y la informática en los procesos industriales permitió automatizar las líneas de producción y que las máquinas reemplazaran a las personas en tareas repetitivas.
Dos décadas de vertiginosos avances en la tecnología de Internet han producido un impacto radical en la economía y en la sociedad.
La convergencia de las tecnologías de la información con la sensórica y la robótica están transformado el internet tradicional (información y personas) en internet de las cosas (IoT). Y este nuevo escenario aplicado a la industria ha producido un impacto disruptivo en ésta, abriendo un escenario de enormes oportunidades basado en el aprovechamiento de la informática. 



Referencias


Referencias bibliográficas normalizadas
  1. JL Del Val Román (2016). Industria 4.0: la transformación digital de la industria.(pp.3).Valencia.CODDII
  2. VE Ceballos (2016). Industria 4.0, la gran oportunidad. (pp.109-124). Aragones
  3. Gabriel, M. & Pessl, E., 2016. Industry 4.0 and sustainability impacts: critical discussion of sustainability aspects with a special focus on future work and ecological consecuences. Annals of the Faculty of Engineering Hunedoara, 14(2), p.131
  4. Ji, X. et al., 2016. Study on the mode of intelligent chemical industry based on cyber-physical system and its implementation. Advances in Engineering Software, 99, pp.18–26.
  5. B. Mrugalska y M. K. Wyrwicka, “Towards Lean Production in Industry 4.0”, Procedia Eng., vol. 182, pp. 466–473, 2017. [Online]. doi: https://doi. org/10.1016/j.proeng.2017.03.135
  6. Evans, D.: Internet de las cosas, como la próxima evolución de internet lo cambia todo. Technical report, Cisco Internet Business Solutions Group (IBSG) (2011)
  7. Reiner Anderl. “Industry 4.0 – Advanced Engineering of Smart Products and Smart Production”, Technological Innovations in the Product Development, 19th International Seminar on High Technology (Piracicaba, Brasil October 9th, 2014)
  8. Kagermann, H., Wahlster, W. and Helbig, J. 2013. Recommendations for implementing the strategic initiative Industrie 4.0: Final report of the Industrie 4.0 Working Group. Retrieved from
  9. Brandherm B, Kröner A (2011) Digital product memories and product life cycle. In: Proceedings 2011 7th international conference on intelligent environments (IE-11), Nottingham, UK, pp 374–377
  10. Fettke P (2013) Big Data, Industrie 4.0 und Wirtschaftsinformatik. Vortrag vom 25. Oktober 2013 anlässlich der Ernennung zum DFKI Research Fellow. 



Comentarios

  1. Podría indicar si las referencias ( Fettke, Broanderm et al., Evans corresponden al articulo Lean manufacturing. Si ese fuese el caso no están citados.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario